¿Qué es el HOME STAGING?

Quizás el término “HOME STAGING” no te diga nada de primeras y eso es porque en España esta técnica no se aplica tanto como en otros países como puede ser, Estados Unidos.

Pero, ¿qué es?

En pocas palabras, es la puesta en escena de una casa, es decir, una parte importante del marketing inmobiliario que consiste en resaltar las propiedades de una vivienda, mejorando todo lo posible su estética y cuidando hasta el más mínimo detalle con el fin de generar el mayor impacto posible en el comprador, es decir, trabajar su parte más emocional.

Si una propiedad no te impacta positivamente desde el primer momento que la ves, si no te imaginas viviendo ahí, ¿te interesarías por saber más de ella?

Lo cierto es que, en España, esta técnica se utiliza cada vez más porque queda demostrado que tiene una influencia directa en la mayor rapidez de venta o alquiler de una propiedad.

¿Podemos aplicar esta técnica a cualquier propiedad?

Si, esta técnica se puede aplicar a todo tipo de propiedades, desde viviendas, locales comerciales u oficinas, independientemente de su condición y valor en el mercado, todo dependerá en gran medida de la inversión que se quiera realizar en cada caso.

¿Qué beneficios nos reporta el Home Staging?

• REDUCE EL TIEMPO EN EL QUE LA PROPIEDAD ESTÁ EN VENTA: las mejores condiciones en las que se presenta la propiedad generan una mayor y mejor impresión en el posible comprador por lo que el tiempo de toma de la decisión final se reduce.

• DIFERENCIARSE DE LA COMPETENCIA: toda agencia inmobiliaria que ofrezca dicho servicio en un sector tan competitivo logrará atraer a un mayor número de compradores al poder presentar las propiedades mejor, empezando por las fotografías las cuales tienen un mayor protagonismo a la hora de generar más impacto.

• MEJORAR EL PRECIO DE VENTA (REVALORIZACIÓN DE LA PROPIEDAD): si mejoran las condiciones de la propiedad, por mínimas que estas sean, se podrá ajustar su precio.

• MAYOR IMPACTO EN LOS POSIBLES COMPRADORES.

• MEJORA DEL CATÁLOGO FOTOGRÁFICO: Fotos de mayor calidad donde no solo importará el mobiliario, decoración o detalles, sino también la forma en la que se sacan las fotografías teniendo en cuenta la iluminación de las estancias, entre otros.

¿Cuáles son sus principios básicos?

Al aplicar esta técnica se pretende que el interesado potencie su atención en los puntos fuertes de las estancias, pero para eso es necesario una preparación previa:

• Arreglar pequeños desperfectos que puedan alterar la armonía de la estancia como pueden ser manchas en las paredes, cableado mal colocado…

• Despejar y limpiar la zona, así como mantenerla ordenada, es decir, sin elementos que sobrecarguen la estancia o que no representen ninguna utilidad para los posibles compradores, dando así una mayor sensación de amplitud.

• Optimizar la iluminación, fundamental para conseguir que las fotografías tengan la calidad deseada.

• Decorar las estancias de manera que transmita una sensación acogedora y cálida.

•  Despersonalizar y neutralizar espacios, es decir, si la propiedad está destinada a la venta, tenemos que sacar todos aquellos objetos personales que nada tengan que ver con los futuros inquilinos.

Sin duda, en el sector inmobiliario, técnicas como el Home Staging ayudan a potenciar y revalorizar propiedades por lo que su uso cada día está más extendido gracias a los buenos resultados que reporta. 

últimas noticias