¿Te suena el concepto de tasación de inmuebles?
La tasación de una propiedad consiste en la obtención de un certificado que acredite el valor de la misma en función de una serie de criterios establecidos previamente para que el resultado sea lo más acorde posible a la realidad. Algunos de los criterios más importantes a tener en cuenta son:
- El estado en el que se encuentra la propiedad.
- La localización geográfica, si es una zona con servicios, si es muy demandada o no, la calidad de la vecindad y su nivel económico…
- El tamaño y antigüedad tanto del inmueble en si como del edificio y sus reformas o últimas rehabilitaciones.
- El mercado inmobiliario de la zona, es decir, la situación de las propiedades ubicadas en sus alrededores.
- Las calidades de los materiales utilizados en la edificación.

Si recientemente has decidido comprar una vivienda, tienes que saber que este paso será necesario ya que tu banco te solicitará este peritaje para que pueda acreditar fehacientemente el valor de la misma.
¿Qué figura es la encargada de realizar estas valoraciones?
En función de la finalidad de dicha valoración, esta puede realizarse por diversos profesionales.
- Para solicitar una hipoteca, sólo será válido el informe emitido por sociedades de tasación homologadas por el banco de España.
- Para otros supuestos como pueden ser valoración de herencias o procedimientos judiciales, el informe puede realizarse por un asesor inmobiliario o por un perito judicial acreditado según el caso.

En Cobo Mantecón tenemos en nuestro equipo la figura del perito judicial acreditado, un profesional con los conocimientos y experiencia necesaria para la tasación de inmuebles
¿Qué funciones desempeña nuestro perito judicial?
Las funciones de los peritos judiciales pueden ser muy diversas en función del tipo de procedimiento al que tenga que responder:
- Emitir el informe de valoración atendiendo a los criterios establecidos. Dicho informe tiene que realizarse de manera objetiva y realista.
- Asesorar a las partes en todo el procedimiento. En este caso juegan un papel esencial para el cliente ya que es la figura que orienta los próximos pasos a seguir y los mantiene informados sobre la normativa inmobiliaria vigente. Además, los peritos serían los encargados de la redacción de los documentos necesarios durante el procedimiento.
- Presentar el informe de valoración ante el juez.
- Intermediar en el procedimiento legal.
- Analizar las pruebas presentadas en el juicio.
- Testificar en el juicio.
Según recoge la Ley de Enjuiciamiento Civil en su artículo 340.1:
“Los peritos deberán poseer el título oficial que corresponda a la materia objeto del dictamen y a la naturaleza de éste. Si se tratare de materias que no estén comprendidas en títulos profesionales oficiales, habrán de ser nombrados entre personas entendidas en aquellas materias.”
En términos generales, serán los arquitectos, ingenieros o arquitectos técnicos quién cumplan estas condiciones, aunque se puede acceder a dicho título con otras titulaciones siempre que se supere el curso de peritaje judicial inmobiliario.

¿Qué tipo de tasación debo contratar?
Cuando los bancos solicitan la tasación de una propiedad, cuánto más alta sea, mayor cantidad de dinero podrá financiar la entidad al estar sometida a un menor riesgo. Esta situación muchas veces no se ajusta 100% a la valoración real del inmueble según quién se encargue de realizarla porque tendrá a su disposición una u otra información que muchas veces puede ser incompleta lo que resultará, según la ocasión, en beneficioso o perjudicial para la persona o entidad que realice la operación con el inmueble.
Tras la figura del tasador oficial homologado como tal, hay que tener en cuenta que estos no siguen específicamente las directrices anteriormente nombradas, es decir, realizan la tasación de una determinada propiedad en función del entorno, de cómo se encuentra el mercado inmobiliario en esa zona, el movimiento en la compraventa, los precios de los inmuebles publicados en internet…en definitiva, en valores publicitarios y no precios finales de venta (se puede publicar un inmueble en el precio que más convenga pero puede estar muy distante de la realidad), pero, para que dicho informe se adecue lo más posible a la realidad, suelen recurrir a inmobiliarias porque somos nosotros quienes disponemos de información mucho más detallada y realista de los precios finales de cierre del mercado.
Cuando hablamos de herencias o transmisiones patrimoniales, se puede recurrir a peritos judiciales inmobiliarios ya que podrán emitir, a tarifas más rentables, las tasaciones con datos específicos, objetivos e imparciales de manera que el resultado sea más real.
Si tienes dudas respecto a la tasación de propiedades, contacta con nuestro equipo, ellos te asesorarán y ofrecerán la opción que mejor se adapte a tus necesidades.